JÓVENES POR LA PAZ – “La Salle construyendo futuro”
“Ser Lasallista, por definición, es pertenecer a una comunidad y comprometerse dentro de la misma comunidad en una tarea en común” Declaración sobre la misión educativa lasallista».
Por: Hno. Manuel Alejandro Vásquez Barragán
La tarea en común que se emprendió como Región Latinoamericana Lasallista en el curso 2020 es el fortalecimiento y la promoción de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, es así, como en cada una de las Instituciones del Distrito Lasallista de Bogotá, mes a mes, se ha trabajado y promocionado uno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Derecho a la Identidad, a la salud, a ser protegido de la guerra, a ser protegido de la explotación, a la educación, a la igualdad y al respeto de las diferencias, a la familia, a la expresión y a ser protegido de la violencia.
Desde el principio del año se soñó con el encuentro Distrital “Jóvenes por la Paz, la Salle construyendo futuro”, encuentro que se llevó a cabo el pasado sábado 5 de septiembre, de manera virtual, en el que participaron 120 estudiantes, 69 maestros y padres de familia, 12 ponentes invitados y hermanos del Distrito.
Encuentro que tenia por objetivo compartir las experiencias que han nacido como una tarea en común de los Lasallistas en Colombia y diversos países de la Región Latinoamericana Lasallista y soñar juntos como Lasallistas de Colombia en prácticas y proyectos que ayuden a movilizar nuestra fraternidad, servicio y compromiso en la promoción y defensa de los Derechos.

Esta Jornada dio inicio a las 8:00 am con la Presencia de Dios y el saludo a cada una de las delegaciones y ponentes invitados. Luego, el Hno. Carlos Castañeda, secretario regional de la misión, se dirigió a los participantes para hablar de lo que ha sido esta campaña en cada uno de los países que componen la región. Alrededor de las 9:00 am se dio paso al compartir de experiencias Lasallistas, allí los estudiantes, padres de familia, maestros y hermanos tuvieron la oportunidad de escuchar, indagar y compartir experiencias internacionales de México, República Dominicana, Haití, Ecuador, Brasil, Perú y experiencias en nuestro país como el proyecto Utopía de la Universidad de la Salle y proyectos en la Amazonía. Un espacio que brindó a los participantes un momento de fraternidad y de aprendizajes para la misión que cada uno ejerce.
*Stories compartidas en instagram (@lasallistas) durante la actividad.
Luego de un momento de pausa y descanso, se generó un espacio para soñar juntos en los retos, proyectos y prácticas en nuestras Instituciones para defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El encuentro JÓVENES POR LA PAZ – “La Salle construyendo futuro”, finalizó con un concierto para toda la comunidad educativa Lasallista, concierto transmitido por la plataforma de YouTube La Salle Colombia. Allí se hicieron presentes grupos musicales de Bogotá y Barranquilla, un dúo trovador de Medellín e integrantes de la comunidad lasallista de Cartagena, Sogamoso, San Vicente del Caguán, Medellín y Bucaramanga. Concierto que también dio inicio para los Lasallistas a la 33º Semana por la Paz que se conmemora en Colombia del 6 al 13 de Septiembre.
Todos tenemos una tarea: “el reencuentro con la paz”